Finanzas

Planeación Financiera Personal en 6 Pasos Sencillos

Así como todo lunes es el día mundial de empezar una nueva dieta, todo diciembre todo el mundo está haciendo planes y trazando metas para el próximo período.

Empiezas a pensar en tu salud, tus estudios, trabajo, relaciones, viajes, y también piensas en tu bolsillo: ¿cómo puedo hacer todo lo que deseo si no tengo dinero? Justamente por eso necesitas de una planeación financiera personal. Seguro que ya has escuchado que el dinero no es el problema sino la solución.

El objetivo de crear un plan financiero personal es que logres llegar a donde quieras. No pasa nada que sueñes con tu casita, un nuevo coche, tu jubilación tranquila. Pero el gran problema de solamente soñar, es justamente eso: no pasa nada.

La mejor manera de realizar tus sueños es tener un plan concreto y manos a la obra. Con estos 6 pasos sencillos tendrás la estrategia adecuada para alcanzar tus objetivos. ¿Qué estás esperando?

6 simple pasos para una buena planeación financiera personal

1. Establece metas

Aquí vas a poner todos tus sueños y deseos. Podrás añadir deseos para toda tu vida, 10, 20, 50 años; pero, si prefieres, podrás empezar con tus aspiraciones más pequeñas solo para el próximo año, por ejemplo. La metodología de la planeación no cambia, no te preocupes.

Ahora necesitas sacar los sueños que sean inalcanzables, como por ejemplo ser más poderoso que Donald Trump, o participar de la colonización de Marte. Los que permanecieron van a convertirse en metas. Esas metas deberán ser específicas, alcanzables y deben estar vinculados con el tiempo. Ejemplo: quiero comprar una nueva computadora, ahorrando €130 al mes en 10 meses.

2. Haz un presupuesto

Deberás hacer un registro de todos tus ingresos y gastos. Si no estás acostumbrado a eso, al principio será un poco duro, pero te garantizo que después de un par de meses ya será automático y solo tienes ganar.

Con tu presupuesto tendrás un mayor control de tus gastos, identificarás las cosas que más gastas, conocerás tu nivel de ahorro y sabrás tu capacidad de pago. Teniendo estos datos, podrás volver a tus metas y adecuarlas.

En el presupuesto deberás detallar lo que son tus ingresos y gastos. Para los gastos podrás hacer una separación entre los fijos y los variables. Los fijos son aquellos que no puedes dejar de pagar, como el alquiler, el supermercado, transporte, etc. Los variables, son, principalmente, todos aquellos relacionados con pasatiempos y diversión. Son cosas muy buenas pero que se puede vivir sin ellas.

Con el presupuesto hecho, sabrás rápidamente donde podrás cortar gastos, cuánto dinero te sobra, cuánto podrás ahorrar y podrás hacer el presupuesto para el próximo mes.

3. Toma control de las deudas

Ahora que ya tienes todo muy bien detallado, es la hora de atacar las deudas. No va a ser nada fácil seguir para tu camino de sueños si estas cargando todo un peso de deudas.

¿Cuánto y a quién debes? Pon todas las deudas de encuentro con tu presupuesto y monte un plan de acción para pagarlas.

Si ya esta listo y sin deudas, te toca pasar al próximo paso.

4. Ahorra

Ahora que ya tiene tus metas y el presupuesto, necesitas definir cuál es la cantidad que deberás ahorrar mensualmente para cumplir tus metas financieras. Toma en cuenta que el ahorro no es lo que te sobra, al revés, es una “cuenta” tan importante como tus gastos fijos.

Hay algunas opciones que puedes a ver en tu banco que, automáticamente, en la fecha que escojas, ya sacan la suma apuntada por ti y te ponen en una cuenta de inversión u otro fondo que quieras. El ahorro va a ser como un “gasto fijo”. Después que sumes todos los gastos fijos, ahí si vas a ver lo que te sobra y podrás gastar en el ocio.

Se crees que el valor de tu ahorro aun no es suficiente para alcanzar tus metas en el tiempo que desees, podrás ahorrar más elevando tus ingresos o reduciendo los gastos. Si aun no llegas, puedes modificar el tiempo: al revés de ahorrar €130 por 10 meses para tu nueva computadora, ahorre €100 por 13 meses, por ejemplo.

5. Invierte

Ahora llegamos en la mejor parte de poner el dinero para trabajar por ti. Además de ahorrar, necesitas invertir.

Al revés de lo que muchos piensan, no es necesario tener un mogollón de dinero para empezar a invertir. Hay un infinito de posibilidades para invertir con poco dinero. No hay una regla general que debes seguir, deberás entender bien cuál es la tuya realidad y empezar de ahí. Ahora tendrás que estudiar y investigar, investigar y estudiar.

6. Comprométete

¡Super! Llegaste hasta aquí ¿y ahora? ¿Vas a volver a hacerlo todo nuevamente en 6 meses? Seguro que no. Este es un ejercicio que tendrás que hacerlo siempre. Como el cualquier desarrollo de un nuevo hábito, es más penoso al principio pero más adelante se queda natural y más fácil.

Mira por el lado positivo: ¿no va a ser maravilloso cuando en un año consigas hacer aquel tan esperado viaje?, ¿en tres años logres comprar aquel tan aspirado coche?, ¿y, en cinco años la tan deseada vivienda?

Mantén tus sueños cerca de tus pensamientos y no saldrás de tu camino. Seguro que con una buena planeación financiera y compromiso llegarás donde quieras sin duda alguna.¿Hay algún otro paso que crees que no están en nuestra planeación? ¿Tienes una metodología diferente? ¿Posees una buena práctica? Haznos saber y comparte tu conocimiento con nosotros.

¿Lo inesperado pasó?

Desafortunadamente, sabemos que no solamente basta con hacer un plan financiero personal que todo esté listo o resuelto. A veces lo inesperado pasa y nos saca completamente de nuestro camino. Para estos momentos, cuenta con Solcredito.

Con Solcredito puedes solicitar préstamos personales online hasta €1,000 con respuesta en 15 minutos. Sin colas, sin nómina, sin aval, sin papeleos.

¡Solicita tu préstamo rápido ya!

Préstamo rápido

Online e inmediato 100 - 1.000€

arrow icon

  • Tu primer préstamo al 0% de interés!
  • Aceptamos todo tipo de ingresos.

Puede encontrar préstamos a devolver entre 91 días y 60 meses con una TAE mínima del 0% y una TAE máxima del 3752%. Ejemplo representativo: para una línea de crédito de 1.500,00 EUR, que se alcanza al máximo en la primera disposición, pagadera en 12 cuotas, sin comisiones ni otros gastos asociados, a un tipo deudor del 20,04% anual traducido en un 1,67% mensual, la TAE resultante será de 21,99%, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.

Los grupos de cotización, son las diferentes categorías en las que se clasifica a los profesionales en la Seguridad Social. Se determina en base a las características de cada trabajo, así como las funciones que ejercen. En función de cada una se van a establecer las bases de cotización que condicion... más
El sistema de pensiones en España es, sin duda, una de las medidas del estado que mejor ha funcionado a lo largo de muchos años, garantizando una retribución económica justa a las los trabajadores después de su jubilación. Pero debido a la naturaleza solidaria de esta pensión pública, en el que los... más