Los préstamos personales que desgravan | Solcredito

En el momento de hacer la Declaración de la Renta, es muy común buscar información sobre qué préstamos personales desgravan. Por norma general, los préstamos personales no suelen desgravar, ahora bien, hay ciertos tipos de préstamos que sí ofrecen beneficios fiscales. 

 

Seguidamente, hablaremos de ellos, así como de los requisitos necesarios que deberás cumplir y los errores más frecuentes que hay que evitar en el momento de hacer la declaración.

Los préstamos personales son un producto financiero por el que un usuario solicita cierta cantidad de dinero a un banco a fin y efecto de pagar algún tipo de servicio o producto como ahora la compra de un vehículo, hacer una reforma en el hogar, etc. A cambio, el usuario se compromete a devolverlo en un plazo de tiempo establecido por la entidad y abonando el capital prestado más unos intereses. 

 

Para la Agencia Tributaria, este tipo de producto no está considerado un ingreso ni tampoco un incremento de capital, por tanto, no existe una obligación de declararlo. No obstante, sí que hay ciertos préstamos personales que sí se pueden desgravar. En este caso es importante conocer los requisitos y las condiciones necesarias para poder beneficiarse. 

Introducción a los préstamos personales y su fiscalidad

Si te estás preguntando qué préstamos personales desgravan debes saber que los más habituales son los préstamos para comprar o reformar una vivienda, así como los destinados a actividades autónomas. A continuación te explicaremos las particularidades de cada uno de ellos y qué condiciones deberá cumplir para obtener bonificaciones fiscales.

Tipos de préstamos personales que desgravan

Los créditos hipotecarios son uno de los préstamos más conocidos por sus beneficios fiscales. Ahora bien, debes saber que todo y que tengas una hipoteca no siempre te las podrás desgravar. Para poder deducir tu préstamo, la hipoteca debe haberse firmado antes del 1 de enero de 2013. 

 

Por tanto, si te concedieron el préstamo posteriormente no podrás desgravarte nada.  Además, solo te podrás deducir hasta el 15% de las cantidades que hayas abonado con un límite máximo anual de 9040 euros. Si estás casado, es preferible que cada miembro de la pareja presente la declaración de forma individual para obtener un mayor ahorro fiscal.

 

Por otro lado, el importe del préstamo debe destinarse íntegramente a la adquisición de la vivienda, por lo que no puede destinar ninguna parte a otras finalidades como ahora comprar un vehículo. Asimismo, la Agencia Tributaria entiende como vivienda habitual aquel inmueble en el que llevas residiendo un mínimo de tres años o bien un plazo de 12 meses desde que lo compraste. Por tanto, no podrás desgravarte una hipoteca que ha servido para comprar una segunda residencia.

Préstamos asociados a la vivienda habitual

Este tipo de préstamos están destinados a financiar obras de reforma en la vivienda. Al igual que sucede con la hipoteca, solo se pueden beneficiar aquellos contribuyentes que han obtenido el préstamo antes del 1 de enero de 2013. Además, las obras de reforma deben haber finalizado antes del 1 de enero de 2017. Por otro lado, no todos los préstamos para reformas están sujetos a bonificaciones fiscales. Por ejemplo si la obra está destinada al mantenimiento del inmueble como sucede en los trabajos pintura, reparación de instalaciones o construcción de piscinas entre otros no te podrás desgravar el préstamo.

 

Solo se consideran desgravables aquellas obras destinadas a mejorar la eficiencia energética como la instalación de placas solares o bien para mejorar los accesos al edificio o a la vivienda. También se pueden desgravar las obras de instalación de infraestructuras que permitan el acceso a servicios de telecomunicaciones como ahora internet o televisión digital.

Préstamos para reformas del hogar

Si eres autónomo y no sabes qué préstamos personales desgravan, debes tener en cuenta que en tu caso  podrás deducirte aquellos préstamos personales cuyo  fin esté relacionado con la actividad de tu negocio. En este caso sólo te podrás desgravar los intereses del préstamo, ya que se consideran gastos financieros. Es decir, no te podrás desgravar el importe del préstamo en su totalidad. Además, es muy importante que puedas demostrar el destino del préstamo mediante facturas o tickets de compra.

 

Por ejemplo, pongamos el caso que has pedido un préstamo de 1000 euros para financiar un ordenador que te permita llevar la contabilidad de tu negocio y una mejor gestión de tu base de clientes. 

 

En este caso este préstamo sí que desgrava, ya que se puede considerar que está destinado a comprar una herramienta de trabajo. Ahora, pongamos el caso de que has pedido un préstamo de 1500 euros para financiar un televisor para tu hogar.  Aquí, todo y que el préstamo es de mayor importe no desgrava, ya que el destino del bien es para beneficio personal y no está relacionado con la actividad profesional.

Préstamos para actividades autónomas

Antes de que se abra el periodo para presentar la Declaración de la Renta, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes sus datos fiscales. Aquí podrás ver los diferentes pagadores que has tenido a lo largo del ejercicio, así como todos aquellos datos relacionados con tu actividad económica y que están sujetos a tributación. Es bueno que lo repases todo, ya que muchas veces puede haber errores en dichos datos lo que puede alterar el importe de la declaración.

 

Una vez se abre el periodo para presentar la declaración, a través de la web de Hacienda podrás acceder al borrador de tu declaración. Este documento no es una declaración definitiva, ya que solo muestra la interpretación que hace la Agencia Tributaria con los datos que tiene. Por ejemplo, si quieres desgravar los importes de la hipoteca deberás cumplimentar las casillas 501 y 502 de tu declaración con los importes que hay que deducir. Cuando todos los datos estén entrados podrás tramitar la declaración y verás si tu declaración sale a pagar o a devolver.

 

En caso de que debas pagar tendrás que abonar a Hacienda el importe de la declaración. Si te sale a devolver, será Hacienda quien te deberá ingresar el dinero que se ha pagado de más. Dado que la legislación tributaria cambia de manera constante es bueno que tengas un buen asesoramiento fiscal a la hora de presentar tu Declaración de la Renta. Esto te evitará problemas en el futuro.

Proceso para declarar desgravaciones en préstamos personales

Para poder desgravar el préstamo, además de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente será necesario que presentes ciertos documentos que demuestren ante la Agencia Tributaria que dicho préstamo encaja con lo que marca la Ley. Estos son los más habituales:

 

  • Contratos de crédito. Cuando se concede un préstamo se firma un contrato en el que quedan reflejadas todas las condiciones del mismo. Todo y que muchas veces las entidades financieras ya facilitan dicha información a la Agencia Tributaria, es bueno que lo tengas a mano por si fuera necesario presentarlo.
  • Comprobante de pago de intereses. Este documento certifica los importes que has abonado y que son susceptibles de aplicar deducciones. 
  • Facturas, tickets de compra, etc. Si has comprado bienes para tu actividad necesitarás los justificantes de compra.

 

Te recomendamos que siempre tengas copias de estos documentos, ya que en caso de que se produzca algún tipo de disputa con Hacienda te servirán de prueba a tu favor. Por otro lado, es bueno que te crees una carpeta en tu ordenador o en algún dispositivo de almacenamiento donde archives esta documentación y no la borres aunque sea de años atrás. Piensa que muchas veces, Hacienda puede abrir diligencias sobre declaraciones de años anteriores, por lo que será necesario tener todos los documentos localizables.

Requisitos y documentación necesaria

Muchas veces podemos tener una información errónea sobre qué préstamos desgravan. Es importante que antes de presentar la Declaración de la Renta conozcas bien la normativa tributaria y las características del préstamo. Uno de los errores más habituales es intentar deducir un préstamo cuando no se cumplen los requisitos para ello. También es muy frecuente sobrestimar las deducciones y pensar que se van a recuperar grandes sumas de dinero cuando en realidad existen límites de devolución.

 

Lo mejor que puedes hacer si quieres saber qué préstamos desgravan es consultar con un asesor fiscal profesional. Él te dirá  exactamente los requisitos que debes cumplir y los pasos a seguir para poder obtener dichas deducciones. Otra opción es consultar con la Agencia Tributaria. Independientemente del canal que utilices es importante que siempre cumplas con la legalidad, ya que no hacerlo te puede exponer a recibir sanciones por parte de la Administración.

 

En Solcredito encontrarás una amplia oferta de préstamos online para atender tus necesidades financieras. Si necesitas un préstamo para afrontar tu Declaración de la Renta o tienes alguna duda respecto a qué préstamos personales desgravan no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Errores comunes a evitar al declarar

Préstamo rápido

Online e inmediato 50 - 1.000€

arrow icon
  • Tu primer préstamo al 0% de interés!
  • Aceptamos todo tipo de ingresos.

Puede encontrar préstamos a devolver entre 91 días y 60 meses con una TAE mínima del 0% y una TAE máxima del 3752%. Ejemplo representativo: para una línea de crédito de 1.500,00 EUR, que se alcanza al máximo en la primera disposición, pagadera en 12 cuotas, sin comisiones ni otros gastos asociados, a un tipo deudor del 20,04% anual traducido en un 1,67% mensual, la TAE resultante será de 21,99%, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.

El buen tiempo ya ha llegado y el veranito está a la vuelta de la esquina. Para que este año sea increíble, te vamos a presentar una serie de sugerencias para que puedas disfrutarlo a tope, ya sea con tus amigos, con tu familia e incluso si no puedes disponer de vacaciones. 3 Planes top para hacer... más
Está en boca de todos que el invierno va a ser duro, que los precios del gas, de la electricidad y de las hipotecas van a subir. Para que esta posible subida sea un poco más llevadera, a continuación, te vamos a proponer una serie de rutinas claves, para efectuar en tu día a día y que te ayudarán a ... más