Online e inmediato 50 - 1.000€
Puede encontrar préstamos a devolver entre 91 días y 60 meses con una TAE mínima del 0% y una TAE máxima del 3752%. Ejemplo representativo: para una línea de crédito de 1.500,00 EUR, que se alcanza al máximo en la primera disposición, pagadera en 12 cuotas, sin comisiones ni otros gastos asociados, a un tipo deudor del 20,04% anual traducido en un 1,67% mensual, la TAE resultante será de 21,99%, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.
Los préstamos para funcionarios son un producto financiero que permite a los trabajadores de la Administración obtener liquidez para atender diferentes fines como la compra de un vehículo, renovar el mobiliario del hogar, etc.
Precisamente este colectivo es uno de los preferidos por las entidades financieras dado que a priori tienen una alta estabilidad laboral, lo que reduce de forma considerable el riesgo de impago. Por norma general, este tipo de créditos cuentan con unas condiciones especiales que explicaremos a continuación.
Préstamos para funcionarios
Al igual que sucede con los trabajadores de la empresa privada, los trabajadores de la Administración pública también pueden necesitar financiación en algún momento de su vida.
Es por ello, que las entidades financieras ofrecen los préstamos para funcionarios. Un producto financiero pensado para satisfacer sus necesidades y con unas condiciones adaptadas a su perfil.
Son muchas las razones por las que vale la pena solicitar préstamos para funcionarios. El hecho de contar con un trabajo estable prácticamente asegurado de por vida, hace que las entidades prestamistas ofrezcan unas condiciones inmejorables a los funcionarios. Por ejemplo, los tipos de interés son potencialmente mucho más bajos y las condiciones muy flexibles y totalmente personalizables.
Los préstamos para funcionarios tienen una serie de particularidades que los hacen muy beneficiosos para los empleados públicos. Seguidamente, te detallamos algunas de las más relevantes:
Si comparamos los préstamos convencionales con los préstamos personales para funcionarios podemos ver que hay ciertas distinciones entre ambos. Seguidamente, detallamos las principales diferencias:
Si estás buscando préstamos para funcionarios antes de nada deberás tener en cuenta factores como la TAE, las comisiones o los requisitos que son necesarios para conseguir el préstamo. Por otro lado, estos consejos que te damos a continuación te pueden ayudar a tramitar una solicitud que tenga una mayor probabilidad de éxito:
Uno de los aspectos más relevantes que hay que tener en consideración a la hora de pedir préstamos para funcionarios son los intereses. Para poderlos calcular deberás fijarte en la TAE del préstamo.
Esto es debido a que el TIN solo te indica los tasas que tendrá el préstamo mientras que la TAE no solo incluye en TIN sino también factores como las comisiones, plazos de devolución y otros gastos asociados al préstamo. Por tanto, cuanto más alta sea la TAE más caro será el préstamo. Es más, aunque la diferencia sea mínima entre las entidades, el coste puede variar de manera ostensible.
Por ejemplo, si pides un préstamo de 10000 euros con una TAE del 5,5 % a 10 años acabarás devolviendo un total de 16341 euros aproximadamente. En cambio, la misma cantidad en el mismo plazo con una TAE del 5 % tendrá un coste de 15817 euros aproximadamente.
Si hacemos la diferencia entre los dos préstamos 16341 € - 15817 € vemos que el segundo es 524 euros más barato que el primero aunque la TAE solo es de medio punto de diferencia. Todo y que esta simulación es orientativa te puede ayudar a entender la importancia de la TAE y el impacto que puede tener en el coste final del préstamo.
Evidentemente, los préstamos para funcionarios públicos están sujetos a una serie de requisitos y a la presentación de ciertos documentos. Primero de todo, dado que este producto financiero está dirigido al colectivo de funcionarios es necesario acreditar que se pertenece a dicho colectivo. Para ello, será necesario aportar el nombramiento como funcionario en el Boletín Oficial correspondiente.
Además, se deberán aportar las últimas nóminas emitidas por la Administración Pública en la cual estés empleado. Por otro lado, es importante que la plaza de funcionario sea fija en propiedad.
Todo y que los bancos ven con buenos ojos a los trabajadores públicos, ya que tienen un sueldo estable, no es lo mismo ser un funcionario fijo que un interino. Este último al no tener una plaza estable tiene una mayor probabilidad de perder su empleo, lo que implica un mayor riesgo de impago.
Pedir un préstamo es una decisión que debe ser estudiada con detenimiento. A fin y efecto, de escoger la mejor opción es importante disponer de la máxima información. Es por ello, que realizar simulaciones de préstamo permiten anticipar los montos mensuales que se deben asumir, así como los costes totales del préstamo.
La mayoría de entidades financieras disponen de simuladores de préstamos en su sitio web. Tan solo se debe entrar en el apartado de financiación e introducir en dicha herramienta la cantidad que se necesita y el plazo de amortización que mejor se adapte a las necesidades del solicitante. Además, los importes y plazos se pueden modificar de forma ilimitada, lo que permite plantear diferentes escenarios.
Gracias al simulador de préstamos para funcionarios de Solcredito podrás encontrar una solución financiera para ti. Si tienes cualquier tipo de duda o consulta no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atenderte.
Opiniones