Préstamo para inversión

Préstamo rápido

Online e inmediato 50 - 1.000€

arrow icon
  • Tu primer préstamo al 0% de interés!
  • Aceptamos todo tipo de ingresos.

Puede encontrar préstamos a devolver entre 91 días y 60 meses con una TAE mínima del 0% y una TAE máxima del 3752%. Ejemplo representativo: para una línea de crédito de 1.500,00 EUR, que se alcanza al máximo en la primera disposición, pagadera en 12 cuotas, sin comisiones ni otros gastos asociados, a un tipo deudor del 20,04% anual traducido en un 1,67% mensual, la TAE resultante será de 21,99%, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.

Si quieres impulsar el crecimiento de tu negocio, un préstamo para invertir te puede ayudar a conseguir la liquidez que necesitas sin complicaciones. Este tipo de financiación cada vez es más usada tanto por emprendedores como empresarios que quieren invertir en el crecimiento de su negocio pero sin tener que comprometer su liquidez. Seguidamente, te hablaremos de los aspectos más relevantes de este tipo de créditos

Préstamo para inversión

Importe del préstamo
50-1000€
Plazo
30 días
Importe del préstamo
50-1000€
Plazo
30 días
Importe del préstamo
100-300€
Plazo
30 días
Importe del préstamo
50-300€
Plazo
30 días
Importe del préstamo
50-200€
Plazo
30 días
Importe del préstamo
100-600€
Plazo
30 días

Tipos de préstamos para inversores en 2025

En el mercado financiero podemos encontrar diferentes tipos de préstamos para inversión. Los más conocidos son los préstamos con garantía hipotecaria, los préstamos pignorados y las líneas de crédito. Cada uno tiene sus propias particularidades y dependiendo del perfil del inversor pueden ofrecer más o menos ventajas:

 

 

 

Préstamos con garantía hipotecaria

Uno de los préstamos más utilizados por los inversores que disponen de inmuebles son los préstamos con garantía hipotecaria. Este tipo de créditos permiten obtener capital de forma rápida, ya que para conseguirlo se ofrece como garantía un inmueble de propiedad. 

 

Uno de los requisitos básicos para solicitar estos préstamos es que el inmueble ha de estar libre de cargas. Por otro lado, entre los beneficios más destacados es que se puede acceder a sumas de dinero mayores y con unos tipos de interés mucho más bajos en comparación a los préstamos personales. 

 

No obstante, hay que tener en cuenta que este tipo de operaciones tienen el riesgo de que si no se cumple con los compromisos de pago se puede perder el inmueble.

Líneas de crédito

Otra vía de financiación muy utilizada por los inversores son las líneas de crédito. Se trata de un acuerdo financiero por el cual una entidad pone a disposición de un cliente una cantidad de dinero preestablecida. No obstante, a diferencia de un préstamo, el solicitante no está obligado a hacer uso de la totalidad del dinero que le es concedido. 

 

Es decir, puede ir disponiendo de diferentes cantidades en función de sus necesidades hasta agotar el límite establecido. Además, solo pagará los intereses sobre la parte que utilice. Por tanto, si no hace uso de la línea no tiene que pagar nada. Este producto es muy utilizado por los autónomos y empresas, ya que permite gestionar de forma más eficiente el flujo de caja, así como cubrir gastos inesperados.

Ventajas de los préstamos para inversores

Los créditos para inversión te permiten llevar tu negocio a otro nivel. No obstante, sus beneficios son muchos más. A continuación te detallamos algunos de los más importantes:

 

Tasas de interés y términos flexible

Una de las principales ventajas que ofrece un préstamo para inversión es que ofrecen condiciones muy flexibles. Por un lado, su plazo de devolución es bastante extenso, ya que puede ser de 10 años o más. 

 

Además, los tipos de interés suelen ser más bajos en comparación a los préstamos convencionales. Evidentemente, esto permite minimizar de forma considerable los costes de inversión a la vez que se maximiza el retorno de la misma.

Oportunidades de apalancamiento

Uno de los mayores atractivos del préstamo para inversión es que es una oportunidad de apalancamiento. Dependiendo de la rentabilidad de la inversión los beneficios que se pueden obtener pueden superar con creces los costes del préstamo. Esto sobre todo es muy palpable cuando se invierte en un proyecto que tiene un mercado muy amplio. 

 

Además, puede permitir a la empresa crecer mucho más rápido que su competencia. No obstante, hay que evitar caer en un sobreendeudamiento que pueda acabar provocando un desastre financiero en las cuentas de la sociedad.

Documentación requerida

Para proceder al estudio de la viabilidad del préstamo para inversión, las entidades prestamistas solicitan una serie de documentos para verificar la solvencia financiera del solicitante. Seguidamente, te detallamos los más comunes:

Personas físicas

Personas jurídicas

 

Estos son los más habituales, no obstante si por ejemplo solicitas un préstamo con garantía hipotecaria también se te pedirán las escrituras del inmueble.

Errores comunes a evitar

A la hora de solicitar un préstamo para inversión es importante tener ciertos aspectos en cuenta para evitar posibles complicaciones. Es muy importante no endeudarse por encima de las posibilidades, ya que esto puede poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa y en el peor de los casos puede llegar a producirse una quiebra. 

 

Por otro lado, si se pide un préstamo con garantía hipotecaria se puede llegar a perder el inmueble. Por ello, es importante que analices tus necesidades y establezcas un plan detallado de pagos que puedas asumir sin problemas.

¿Qué tipo de préstamo es mejor para las inversiones?

Como has podido comprobar existen diferentes tipos de préstamos para inversión. Esto hace que a veces sea complicado elegir entre uno u otro. Primero de todo valora tus necesidades y capacidad de pago a fin y efecto de tomar una mejor decisión. 

 

Por ejemplo, si dispones de inmuebles y quieres sacar un mayor rendimiento tal vez un préstamo con garantía hipotecaria sea la mejor opción. En cambio, si no dispones de inmuebles, pero tienes activos financieros como acciones puedes plantearte los préstamos pignorados. Por otro lado, si solo necesitas invertir en pequeños proyectos tal vez una línea de crédito te sea de utilidad, ya que no deberás comprometer tu patrimonio. 

 

En Solcredito encontrarás financiación a medida. Si estás buscando un préstamo para inversión u otro tipo de crédito no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir una solución adaptada a tus necesidades.

¿Qué inversiones puedo realizar con mi crédito?

Actualmente los inversores ponen su dinero en diferentes sectores y tipos de inversión. Los comunes son:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opiniones

★★★★
4.12 de 5 basado en 1497 opiniones
maria.jpg
El experto en préstamos, María Consalez
Ha trabajado en la industria financiera desde 2016.  En Solcredito escribe sobre préstamos, refinanciamento,  APR, tasas de interés y todo la relacionado con las finanzas.