Online e inmediato 50 - 1.000€
Puede encontrar préstamos a devolver entre 91 días y 60 meses con una TAE mínima del 0% y una TAE máxima del 3752%. Ejemplo representativo: para una línea de crédito de 1.500,00 EUR, que se alcanza al máximo en la primera disposición, pagadera en 12 cuotas, sin comisiones ni otros gastos asociados, a un tipo deudor del 20,04% anual traducido en un 1,67% mensual, la TAE resultante será de 21,99%, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.
Si tienes alguna idea de negocio en mente, pero careces de recursos para materializarla, un préstamo para emprender es una buena solución. Hoy en día, son muchas las entidades que ofrecen este tipo de financiación a emprendedores que quieren arrancar su proyecto. A continuación te explicamos las ventajas que te ofrece este tipo de préstamo, así como los requisitos que deberás cumplir para solicitarlo.
Préstamos para emprender
Un préstamo para emprender es un tipo de crédito por el cual un emprendedor ya sea un autónomo o pequeña empresa solicita una cantidad de dinero a una entidad financiera para arrancar o expandir un negocio y se compromete a devolverlo en un plazo de tiempo consensuado con la entidad.
A la hora de solicitar un préstamo para emprender, puedes encontrar diferentes tipos en el mercado financiero. Seguidamente, te hablaremos de los más comunes:
En caso de que te estés planteando pedir un préstamo para emprender será necesario que cumplas una serie de requisitos, así como que presentes cierta documentación. Es importante que los tengas en cuenta, ya que esto hará que las probabilidades de que tu solicitud sea exitosa aumenten.
Para poder solicitar un préstamo para emprender un negocio deberás tener un plan de negocio independientemente de si decides establecerte como autónomo o pequeña empresa. Esto es muy importante, ya que la entidad valorará si tu propuesta tiene viabilidad antes de prestarte el dinero. Además, tendrás que aportar ciertos documentos. Estos son los más habituales:
Dependiendo de la entidad financiera puede ser que sea necesario aportar más documentación para verificar la capacidad económica y solvencia financiera del solicitante.
A la hora de pedir un préstamo para emprender un negocio deberás investigar entre las diferentes opciones que puedes encontrar en el mercado. Busca siempre aquellas entidades que te ofrecen unos tipos de interés competitivos, así como unos plazos de amortización que puedas asumir.
Es preferible que empieces pagando poco y una vez tu negocio arranque realices amortizaciones que no que asumas desde el principio cuotas muy elevadas que pueden ahogar la viabilidad de tu proyecto. Es bueno que busques reseñas y opiniones de otros usuarios para valorar el servicio y atención que ofrece la entidad.
Antes de pedir un préstamo para emprender un negocio deberás tener en cuenta ciertos factores. Primero debes analizar tu actividad, ya que no es lo mismo arrancar un pequeño negocio como autónomo que ser una empresa que está consolidada en el mercado y que tiene mayores necesidades de financiación. Si tu caso es el primero, un microcrédito es la mejor opción, ya que sus condiciones son ventajosas y los trámites muy sencillos. Si tu empresa tiene cierto recorrido tienes otras opciones como los préstamos para empresas, líneas de crédito o incluso los préstamos ICO.
Este tipo de préstamos cuentan con la particularidad de que no es necesario presentar a un avalista a la hora de solicitarlos. Su concesión es bastante rápida, ya que no es necesario presentar numerosa documentación. Además, no se compromete el patrimonio de otra persona.
No obstante, dado que no se cuenta con un respaldo, estos préstamos son de importe reducido por lo que no se podrán financiar proyectos de gran envergadura. Por ejemplo, es muy habitual pedir préstamos de 1000 euros o préstamos de 1500 euros para arrancar pequeños e-commerce que requieren de una estructura muy básica y tienen un coste muy pequeño.
Es importante que a la hora de solicitar este tipo de préstamos se tenga una buena solvencia económica, así como que no se esté incluido en ningún listado de morosidad como ASNEF. En caso contrario seguramente la solicitud será rechazada.
Tanto a nivel nacional como de comunidades autónomas, se ofrecen numerosas subvenciones y ayudas a emprendedores. Para poder solicitarlas deberás dirigirte a la delegación del estamento al que quieres pedir la ayuda para ver qué documentos necesitas, así como los requisitos que debes cumplir para solicitarlas.
Para agilizar el proceso muchas administraciones ofrecen la posibilidad de realizar los trámites online. Este tipo de ayudas tienen la ventaja de que muchas veces es la misma Administración la que avala al emprendedor, lo que hace que su concesión sea más sencilla. Una de las ayudas más conocidas son los préstamos ICO que ofrece el Instituto de Crédito Oficial.
Si te estás planteando pedir un préstamo para emprender un negocio, seguramente tendrás ciertas dudas sobre quién puede acceder a él o bien cómo es el proceso de concesión. Seguidamente, damos respuesta a las dudas más frecuentes.
Para solicitar un préstamo para emprender necesitarás tener una idea de negocio que sea viable. Este tipo de financiación está destinado tanto a autónomos como pequeñas empresas o bien empresas de nueva constitución. A la hora de conceder el préstamo la entidad financiera valorará que tu propuesta de negocio sea rentable, por eso es importante que presentes un plan de negocio sólido.
El proceso de evaluación y aprobación de este tipo de préstamo es muy similar al resto de créditos. Es decir, una vez hecha la solicitud y presentada toda la documentación la entidad financiera pasará a analizar tu propuesta. Si esta encaja dentro de la política de riesgos de la entidad tu préstamo será aprobado.
Dependiendo de la cantidad que solicites y la complejidad de tu negocio el tiempo de respuesta será más o menos largo. Además, hay variables como tu solvencia patrimonial, así como tu historial crediticio, que son tenidos en cuenta a la hora de conceder el préstamo.
En Solcredito estamos a tu disposición para aclarar todas tus consultas. Si tienes cualquier tipo de duda sobre el préstamo para emprender o necesitas pedir préstamos online puedes ponerte en contacto con nosotros y te la resolveremos.
Opiniones