Online e inmediato 50 - 1.000€
Puede encontrar préstamos a devolver entre 91 días y 60 meses con una TAE mínima del 0% y una TAE máxima del 3752%. Ejemplo representativo: para una línea de crédito de 1.500,00 EUR, que se alcanza al máximo en la primera disposición, pagadera en 12 cuotas, sin comisiones ni otros gastos asociados, a un tipo deudor del 20,04% anual traducido en un 1,67% mensual, la TAE resultante será de 21,99%, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.
Un préstamo quirografario es una de las mejores opciones cuando nos encontramos en la necesidad de solicitar financiación, pero no contamos con una garantía específica que nos pueda respaldar. Seguidamente, hablaremos de cuáles son sus principales características y de cómo es su proceso de solicitud.
Préstamo quirografario
Podemos definir como préstamo quirografario aquel tipo de préstamo que está basado en la confianza que genera el prestatario. Es decir, en vez de aportar una garantía específica como ahora una propiedad, se firma un pagaré por el cual el prestatario se compromete a devolver a la entidad financiera el dinero prestado junto a los intereses correspondientes en un plazo de tiempo determinado.
En este caso dado que la concesión del préstamo está sujeta a la confianza que genere el solicitante es muy importante tener un buen historial crediticio, así como una fuente de ingresos estable.
El préstamo quirografario puede ser solicitado tanto por personas particulares como empresas. Es muy frecuente solicitarlo cuando se tiene una urgencia financiera o bien se necesita aumentar el capital para llevar a cabo algún tipo de proyecto. A continuación hablaremos de las principales características de este tipo de préstamo:
Por otro lado, así como los préstamos personales se devuelven mediante el pago de cuotas mensuales, en los créditos quirografarios la devolución se realiza de forma íntegra una vez llega la fecha de vencimiento. No se realiza ningún pago mensual parcial.
Para poder pedir un crédito quirografario será necesario seguir una serie de pasos, así como presentar una serie de documentos para que la entidad prestamista pueda estudiar la solicitud. Puedes hacer tu solicitud tanto de forma online como pedir cita a la oficina de tu banco de confianza.
Los requisitos necesarios para pedir un préstamo quirografario no son muy distintos al de otros préstamos. En este caso es muy importante acreditar que se tienen unos ingresos estables. Asimismo la calificación crediticia deberá ser buena. Dado que este préstamo no requiere de garantías sí que será necesario tener un avalista. A continuación te especificamos los documentos más habituales que se suelen pedir:
Si sigues estos pasos sencillo que te damos a continuación, podrás tramitar tu préstamo quirografario en apenas uno minutos:
Como puedes ver el proceso es muy sencillo. Eso sí, es importante que tengas todos los documentos a mano si quieres que la solicitud sea rápida
La ventaja que tiene el crédito quirografario es que los tiempos de evaluación son relativamente cortos. Esto es debido a que la documentación necesaria es muy poca y tampoco se requieren de garantías, lo que agiliza el proceso. Dependiendo de la entidad financiera, desde que inicias la solicitud hasta que obtienes el dinero pueden pasar tan solo un par de días.
Una herramienta indispensable para calcular los montos de préstamos y los diferentes planes de pago son los simuladores financieros. Los puedes encontrar en las principales entidades financieras. También en plataformas de búsqueda y comparación de préstamos online como Solcredito.
El uso del simulador te puede ayudar a tomar mejores decisiones financieras para evitar sorpresas desagradables en el futuro. A continuación te explicamos sus principales ventajas:
Los fondos de reserva están directamente relacionados con los préstamos quirografarios, ya que se pueden utilizar como garantía de pago del préstamo. No obstante, es importante conocer su funcionamiento para poder utilizarlos como una forma de respaldo cara al prestamista.
El fondo de reserva del IESS permite a los trabajadores que llevan un año de servicio con el mismo empleador ahorrar una parte del salario en una cuenta individual o bien cobrarlo junto a su salario mensual. El importe que debe abonar el empleador al fondo de reserva equivale al 8.33% del salario que aporta cada afiliado. En el caso de disponer de capital acumulado en la cuenta individual de cesantía se puede emplear como garantía en el crédito quirografario.
Los fondos de reserva pueden tener un gran impacto en la solicitud del préstamo. Todo dependerá del valor acumulado en dicho fondo. Cuanto más alto sea el importe acumulado, mayor será la cantidad que se puede solicitar. Eso sí, hay que tener en cuenta que en caso de que no se pueda pagar el préstamo, el BIESS procederá a ejecutar los fondos de reserva a fin y efecto de liquidar el préstamo.
En Solcredito puedes encontrar soluciones financieras a medida. Ya sea que necesites un préstamo quirografario u otro tipo de préstamos online, tenemos la mejor opción para ti. Tan solo debes contactarnos y atenderemos tu solicitud con la máxima rapidez.
Opiniones